Objetivos Básicos del Salvamento Acuático.
Salvamento Acuático
Una de las Unidades Didácticas que trabajamos en la piscina es Salvamento Acuático.
En la pagina web: http://www.i-natacion.com , podemos leer un artículo sobre el Salvamento Acuático tanto deportivo como con un objetivo humanitario, además de las distintas pruebas y categorias que hay. Este es un pequeño extracto:
La Federación Española de Salvamento y Socorrismo, creada en 1961 y reconocida por el Consejo Superior de Deportes, es la que organiza y promociona el deporte del salvamento acuático en España. Tiene dos grandes objetivos diferentes y al mismo tiempo complementarios:
- Objetivo humanitario, también denominado profesional a través de la formación, reciclaje y titulación de los Técnicos en Salvamento Acuático, encargados de la vigilancia control y actuación, si fuera preciso, en los lugares destinados al baño público (piscina, mar, embalses, etc.).
- Objetivo deportivo, que promociona y divulga el salvamento acuático deportivo, tanto a nivel nacional como internacional.
A tráves de estos dos objetivos, pretendemos que l@s niñ@s se conciencien que la labor que hacen los Socorristas que ven en la piscina, mar o lugar que vayan, no es meramente de observación y que para llegar a ser Profesional del Sector es necesario aprender, además de Primeros Auxilios, las técnicas de Salvamento. Se debe saber gestionar, en ese momento tan crucial e importante, los tiempos adecuados para rescatar y salvar la vida de una persona en apuros y por supuesto, intentar prever y prevenir, antes de que suceda algo, posibles riesgos.
Aquí os dejo un artículo de un periódico donde se realizan cursos gratuitos para niñ@s relacionado con el Socorrismo:
De ahí que los objetivos que pretendemos que sepan son:
- Identificar los posibles riesgos que pueden encontrar donde vayan y cómo prevenirlos.
- Conocer las lesiones cutáneas más comunes
- Practicar una actividad segura consigo mismo y con los demás
- Conocer los problemas y lesiones más comunes en el medio acuático.
- Realizar y trabajar las técnicas básicas de Salvamente Acuático.
- Paso de Gigante
- Aproximación a la víctima
- Arrastre
No quiero que l@s niñ@s se conviertan en Socorristas Acuáticos, pero sí que a través de estos objetivos, tengan recursos y se acerquen y vean con otros ojos la labor tan importante que realizan los Socorristas en las respectivas piscinas o playas que ellos frecuenten.
Además al tener establecidos estos conocimientos, podemos sensibilizarlos y hacerles ver la importancia de tener precaución cuando llegue el periodo estival y evitar sustos innecesarios.
Además al tener establecidos estos conocimientos, podemos sensibilizarlos y hacerles ver la importancia de tener precaución cuando llegue el periodo estival y evitar sustos innecesarios.
Aquí dejo un test para completar:
Comentarios
Publicar un comentario