Análisis de presencia en redes sociales de una organización educativa
Utilizando la herramienta digital de LikeAlyzer puedo analizar el Colegio en el que trabajo:
La media de los colegios en Facebook es de 53 por lo que estamos por debajo. Para ello hay una serie de recomendaciones que nos hace LikeAlyzer para poder difundir y mejorar el perfil. (Están en la foto de arriba).
Con estos datos sobre las publicaciones por página, podemos seguir los pasos para mejorar la difusión del perfil Facebook y así hacerla más visible y atractiva.
Las fotos expuestas suelen ser las más atractivas especialmente las subidas entre las 15 y las 18 horas.
De todas el top 5 son:

Es evidente que hay que darle una vuelta a la página y conseguir que la gente interactue más. Bien a través de comentarios sobre noticias o fotos subidas, bien mediante opiniones sobre el colegio y difusión de este en sus páginas.
Con respecto al TWITTER:
Esta claro que los tweets por día son muy escasos si queremos llegar a la gente y se interesen por lo que ocurre en el colegio.
La media de los colegios en Facebook es de 53 por lo que estamos por debajo. Para ello hay una serie de recomendaciones que nos hace LikeAlyzer para poder difundir y mejorar el perfil. (Están en la foto de arriba).
Con estos datos sobre las publicaciones por página, podemos seguir los pasos para mejorar la difusión del perfil Facebook y así hacerla más visible y atractiva.
Las fotos expuestas suelen ser las más atractivas especialmente las subidas entre las 15 y las 18 horas.
De todas el top 5 son:

Es evidente que hay que darle una vuelta a la página y conseguir que la gente interactue más. Bien a través de comentarios sobre noticias o fotos subidas, bien mediante opiniones sobre el colegio y difusión de este en sus páginas.
Con respecto al TWITTER:
Esta claro que los tweets por día son muy escasos si queremos llegar a la gente y se interesen por lo que ocurre en el colegio.
Con el análisis de estas dos páginas web y la interacción que se hace en ellas, es recomendable que se genere más información hacia la gente y que se muevan más. Ser más dinámicas, generar noticias relacionadas con la educación, con las actividades que se realizan en el colegio, intentar implicar a la gente y opinen,... con estas acciones podemos provocar que el colegio o sus redes sociales se den más a conocer y que en los buscadores puedan aparecer en posiciones más elevadas.
Comentarios
Publicar un comentario